Código del Comercio - TodoLegal

Código del Comercio

73 12 resultados encontrados

Vigente

Documento actualizado

Última revisión: 31-01-2024

Resultado  

Código del Comercio

73 12 resultados encontrados

Vigente

Documento actualizado

Última revisión: 31-01-2024

Artículo 222
El administrador o los consejeros durante el ejercicio de sus funciones deben: Ejercer sus funciones en el mejor interés de la sociedad; Hacer prevalecer los intereses de la sociedad y de los accionistas antes que los suyos; Evitar los conflictos de interés actuales y potenciales; Asegurar que los convenios enunciados en el Artículo 210 sean autorizados por los órganos societarios competentes; Abstenerse de hacer uso abusivo, directo o indirecto, de sus funciones para tomar, o hacer que otros miembros de la estructura societaria tomen, decisiones que son contrarias al interés social de la sociedad; y, Desempeñar su gestión con la prudencia y diligencia con la cual una persona con las mismas funciones, en una situación comparable, hubiera actuado para proteger los intereses de la sociedad y los accionistas. El administrador o los consejeros son responsables individual y solidariamente de los daños causados a la sociedad o a terceros por causa de sus acciones u omisiones; violación a las disposiciones legislativas o reglamentarias aplicables a las sociedades anónimas, en particular los deberes enumerados en este Artículo; violación de los estatutos de la sociedad o por las faltas cometidas durante su gestión. El administrador o los consejeros implicados en transacciones enunciadas en el Artículo 210, que por sus acciones u omisiones; o por violaciones de los deberes enumerados en este Artículo; generen perjuicios a los accionistas, a la sociedad o a terceros, no podrán ampararse de una decisión de la asamblea general para deslindarse de responsabilidad. Reformas *Reformado totalmente por la Ley de Generación de empleo, fomento de la iniciativa empresarial, formalización de negocios y protección a los derechos de los inversionistas, mediante decreto No. 284-2013, publicado en La Gaceta núm. 33.445, del 5 de junio de.
Artículo 253
Las sociedades anónimas pueden emitir obligaciones que representen la participación individual de sus tenedores en un crédito colectivo constituido a cargo de la sociedad emisora. Las obligaciones serán bienes muebles, aun cuando estén garantizadas con hipoteca.
Artículo 390
La inscripción del comerciante individual comprenderá: el nombre y apellidos, edad, nacionalidad, estado, y domicilio.
Artículo 394
Además de los hechos y relaciones jurídicas inscribibles en virtud de otras disposiciones legales, lo serán desde luego, las siguientes: Respecto del comerciante Individual: Los poderes de administración y disposición que otorgue y los concernientes a la empresa; La constitución de los derechos reales sobre la empresa y sus establecimientos; La adquisición, enajenación y de traspaso de estos por cualquier titulo; y, EI régimen matrimonial de bienes y sus modificaciones; Respecto del comerciante Social: Los nombramientos de los administradores y sus facultades; La concesión de los poderes de administración y disposición La constitución de derechos reales sobre la empresa y sus establecimientos y cualquiera otro bien de la sociedad y la adquisición y enajenación de los establecimientos por cualquier título; EI nombramiento de órganos de vigilancia; La emisión de títulos de participación distintos de acciones y las obligaciones; Las modificaciones de los estatutos sociales Respecto de buques: Los cambios en la propiedad de los buques, en su denominación y en cualquiera de las demás condiciones numeradas en el articulo anterior; y La imposición, modificación cancelación de los gravámenes de cualquier género, incluso hipotecarios que pesen sobre los buques, aun en su etapa de construcción. Respecto de los establecimientos: Los cambios de propietario o de nombre, o cualesquier otro relativos a la circunstancias enumeradas en el artículo 392; y La imposición, modificación y cancelación de los gravámenes de cualquier género que pesen sobre ellos.
Artículo 399
Para inscribir cualquier hecho o relación jurídica deberá constar previamente escrito el comerciante individual o social, el establecimiento o el buque a que aquél o aquélla se refiera. Inscrito, o anotado en el Registro, cualquier hecho o relación jurídico, no podrá inscribirse otro u otra que sean contradictorios del inscrito sin el consentimiento del titular registral a quien afecte sin mandamiento judicial. La misma regla se observa cuando solo se haya extendido el asiento de presentación, durante un plazo de treinta días a contar desde su fecha.
Artículo 649
La transmisión de una empresa implica la de las deudas contraídas por el anterior titular en la explotación de la misma. La transmisión de una empresa se hará de acuerdo con las formalidades establecidas para la fusión y transformación de sociedades, si su titular es una sociedad; y con arreglo a las mismas, en lo que resulte procedente, si se tratare de un comerciante individual.
Artículo 853
Tanto el certificado de depósito como el bono de prenda deberán contener: La mención de ser "certificado de depósito" y "bono de prenda"respectivamente; La designación y la firma del almacén; El lugar del depósito; La fecha de expedición del título; El número de orden, que deberá ser igual para el certificado de depósito y para el bono o los bonos de prenda relativos, y el número progresivo de éstos, cuando se expidan varios en relación con un solo certificado; La mención de haber sido constituido el depósito con designación individual o genérica de las mercancías o efectos respectivos. La especificación de las mercancías o bienes depositados, con mención de su naturaleza, calidad y cantidad y de las demás circunstancias que sirvan para su identificación; EL plazo señalado para el depósito; El nombre del depositante, o, en su caso, la mención de ser expedidos los títulos al portador; La mención de estar o no sujetos los bienes o mercancías materia del depósito al pago de derechos, impuestos o responsabilidades fiscales, y cuando para la constitución del depósito sea requisito previo el formar la liquidación de tales derechos, nota de esa liquidación; La mención de estar o no asegurados los bienes o mercancías depositados y la del importe del seguro, en su caso; y.
Artículo 1013
La póliza o título de capitalización es un título-valor individual que se regirá, en lo no establecido especialmente para el mismo, por las disposiciones generales sobre dicha clase de documentos.
Artículo 1330
Es competente para conocer de la quiebra de un comerciante individual, el Juez de Letras de lo Civil del lugar en donde se encuentre el establecimiento principal de la empresa y, en su defecto, el de aquél en donde tenga su domicilio. En la quiebra de sociedades mercantiles, lo será el que tenga jurisdicción sobre el domicilio social y, si éste no fuere real, el del lugar en donde la sociedad tenga el principal asiento de sus negocios. Las sucursales de empresas extranjeras podrán ser declaradas en quiebra, sin consideración de la competencia que pudiera corresponder a jueces extranjeros. Esta quiebra afectará a los bienes sitos en la República y a los acreedores por operaciones realizadas con la sucursal.
Artículo 1343
El nombramiento del síndico recaerá en un establecimiento bancario, en una cámara de comercio e industrias o en comerciante social o individual, según orden de preferencia que respetará el juez.
Artículo 1350
No se nombrará para una nueva sindicatura al comerciante individual o colectivo que ya fuere sindico, a no ser que no aceptare ninguno de los que suelen serlo en la categoría correspondiente.
Artículo 1679
Las empresas con titular individual o social que presten un servicio público, podrán ser declaradas en quiebra o en suspensión de pagos; pero por ninguna acción judicial ni administrativo podrá interrumpirse el servicio de que se trate.
Artículo Texto Documento Relacionado Enlace
1 Código Civil Código Civil
6 Código Civil Código Civil
14 decreto No. 284-2013 Logo Valid
15 decreto No. 284-2013 Logo Valid
19 artículo 14 Código del Comercio
22 Ley de simplificación administrativa Logo Valid
24 Ley de simplificación administrativa Logo Valid
36 Ley de simplificación administrativa Logo Valid
65 artículos 41 Código del Comercio
65 45 Código del Comercio
65 50 Código del Comercio
65 55 Código del Comercio
65 38 Código del Comercio
65 56 Código del Comercio
67 artículo 91 Código del Comercio
74 artículo 43 Código del Comercio
76 artículo 43 Código del Comercio
87 artículos 43 Código del Comercio
87 74 Código del Comercio
89 39 Código del Comercio
89 51 Código del Comercio
89 95 Código del Comercio
89 117 Código del Comercio
92 Ley de simplificación administrativa Logo Valid
94 Artículo 14 Código del Comercio
97 artículo 94 Código del Comercio
105 Artículo 179 Código del Comercio
127 artículo 29 Código del Comercio
161 128 Código del Comercio
161 132 Código del Comercio
165 168 Código del Comercio
169 decreto No. 284-2013 Logo Valid
171 186 Código del Comercio
171 artículo 175 Código del Comercio
176 168 Código del Comercio
187 168 Código del Comercio
189 decreto No. 284-2013 Logo Valid
193 177 Código del Comercio
193 210 Código del Comercio
193 decreto No. 284-2013 Logo Valid
210 decreto No. 284-2013 Logo Valid
217 209 Código del Comercio
222 210 Código del Comercio
222 decreto No. 284-2013 Logo Valid
222 210  Código del Comercio
224 decreto No. 284-2013 Logo Valid
226 decreto No. 284-2013 Logo Valid
228 decreto No. 284-2013 Logo Valid
229 222 Código del Comercio
239 204 Código del Comercio
239 211 Código del Comercio
239 216 Código del Comercio
239 227 Código del Comercio
243 139 Código del Comercio
246 249; Código del Comercio
248 122 Código del Comercio
258 255 Código del Comercio
267 254 Código del Comercio
267 256 Código del Comercio
277 41 Código del Comercio
277 60 Código del Comercio
277 38 Código del Comercio
277 48 Código del Comercio
277 57 Código del Comercio
290 15 Código del Comercio
292 14 Código del Comercio
303 70 Código del Comercio
303 92 Código del Comercio
310 Ley de Simplificación Administrativa Ley de Simplificacion Administrativa
350 347 Código del Comercio
352 13 Código del Comercio
371 363 Código del Comercio
380 Ley para la Generación de Empleo, Fomento a la Iniciativa Empresarial, Formalización de Negocios y Protección a los Derecho Logo Valid
381 Ley para la Generación de Empleo, Fomento a la Iniciativa Empresarial, Formalización de Negocios y Protección a los Derecho Logo Valid
382 Ley para la Generación de Empleo, Fomento a la Iniciativa Empresarial, Formalización de Negocios y Protección a los Derecho Logo Valid
383 Ley para la Generación de Empleo, Fomento a la Iniciativa Empresarial, Formalización de Negocios y Protección a los Derecho Logo Valid
388 255-2002 Logo Valid
394 392 Código del Comercio
398 Ley de Simplificación Administrativa Ley de Simplificacion Administrativa
403 Ley de simplificación administrativa Ley de Simplificacion Administrativa
412 400 Código del Comercio
412 406 Código del Comercio
446 Ley de simplificación administrativa Ley de Simplificacion Administrativa
465 736 Código del Comercio
465 452 Código del Comercio
465 462 Código del Comercio
494 500 Código del Comercio
509 522 Código del Comercio
514 493 Código del Comercio
516 510 Código del Comercio
534 451 Código del Comercio
535 464 Código del Comercio
542 516 Código del Comercio
558 534 Código del Comercio
561 518 Código del Comercio
565 556 Código del Comercio
575 465 Código del Comercio
576 515 Código del Comercio
576 534 Código del Comercio
576 554 Código del Comercio
576 548 Código del Comercio
589 586 Código del Comercio
592 509 Código del Comercio
594 506 Código del Comercio
594 526 Código del Comercio
594 534 Código del Comercio
594 554 Código del Comercio
594 563 Código del Comercio
594 567 Código del Comercio
594 576 Código del Comercio
594 578 Código del Comercio
594 568 Código del Comercio
602 451 Código del Comercio
615 Código Penal Logo Valid
631 491 Código Penal
631 505 Código Penal
631 537 Código del Comercio
631 558 Código del Comercio
631 563 Código Penal
637 632 Código del Comercio
640 634 Código del Comercio
715 Código Civil Logo Valid
746 Código Civil Código Civil
757 750 Código del Comercio
757 755 Código del Comercio
786 513 Código del Comercio
795 766 Código del Comercio
870 862 Código del Comercio
870 867 Código del Comercio
871 864 Código del Comercio
872 868 Código del Comercio
873 537 Código del Comercio
873 575 Código del Comercio
873 514 Código del Comercio
873 526 Código del Comercio
873 534 Código del Comercio
873 557 Código del Comercio
873 574 Código del Comercio
873 589 Código del Comercio
873 568 Código del Comercio
882 941 Código del Comercio
1140 1251 Código del Comercio
1153 1126 Código del Comercio
1153 1137 Código del Comercio
1159 1133 Código del Comercio
1205 1116 Código del Comercio
1223 1139 Código del Comercio
1284 24 Código del Comercio
1287 28 Código del Comercio
1314 Código Civil Logo Valid
1332 1321 Código del Comercio
1363 1341 Código del Comercio
1375 1369 Código del Comercio
1415 Código Penal Código Penal
1575 1345 Código del Comercio
1670 1366 Código del Comercio
1670 1379 Código del Comercio

12 resultados encontrados en Código del Comercio.


Artículo 222
El administrador o los consejeros durante el ejercicio de sus funciones deben: Ejercer sus funciones en el mejor interés de la sociedad; Hacer prevalecer los intereses de la sociedad y de los accionistas antes que los suyos; Evitar los conflictos de interés actuales y potenciales; Asegurar que los convenios enunciados en el Artículo 210 sean autorizados por los órganos societarios competentes; Abstenerse de hacer uso abusivo, directo o indirecto, de sus funciones para tomar, o hacer que otros miembros de la estructura societaria tomen, decisiones que son contrarias al interés social de la sociedad; y, Desempeñar su gestión con la prudencia y diligencia con la cual una persona con las mismas funciones, en una situación comparable, hubiera actuado para proteger los intereses de la sociedad y los accionistas. El administrador o los consejeros son responsables individual y solidariamente de los daños causados a la sociedad o a terceros por causa de sus acciones u omisiones; violación a las disposiciones legislativas o reglamentarias aplicables a las sociedades anónimas, en particular los deberes enumerados en este Artículo; violación de los estatutos de la sociedad o por las faltas cometidas durante su gestión. El administrador o los consejeros implicados en transacciones enunciadas en el Artículo 210, que por sus acciones u omisiones; o por violaciones de los deberes enumerados en este Artículo; generen perjuicios a los accionistas, a la sociedad o a terceros, no podrán ampararse de una decisión de la asamblea general para deslindarse de responsabilidad. Reformas *Reformado totalmente por la Ley de Generación de empleo, fomento de la iniciativa empresarial, formalización de negocios y protección a los derechos de los inversionistas, mediante decreto No. 284-2013, publicado en La Gaceta núm. 33.445, del 5 de junio de
Artículo 253
Las sociedades anónimas pueden emitir obligaciones que representen la participación individual de sus tenedores en un crédito colectivo constituido a cargo de la sociedad emisora. Las obligaciones serán bienes muebles, aun cuando estén garantizadas con hipoteca
Artículo 390
La inscripción del comerciante individual comprenderá: el nombre y apellidos, edad, nacionalidad, estado, y domicilio
Artículo 394
Además de los hechos y relaciones jurídicas inscribibles en virtud de otras disposiciones legales, lo serán desde luego, las siguientes: Respecto del comerciante Individual: Los poderes de administración y disposición que otorgue y los concernientes a la empresa; La constitución de los derechos reales sobre la empresa y sus establecimientos; La adquisición, enajenación y de traspaso de estos por cualquier titulo; y, EI régimen matrimonial de bienes y sus modificaciones; Respecto del comerciante Social: Los nombramientos de los administradores y sus facultades; La concesión de los poderes de administración y disposición La constitución de derechos reales sobre la empresa y sus establecimientos y cualquiera otro bien de la sociedad y la adquisición y enajenación de los establecimientos por cualquier título; EI nombramiento de órganos de vigilancia; La emisión de títulos de participación distintos de acciones y las obligaciones; Las modificaciones de los estatutos sociales Respecto de buques: Los cambios en la propiedad de los buques, en su denominación y en cualquiera de las demás condiciones numeradas en el articulo anterior; y La imposición, modificación cancelación de los gravámenes de cualquier género, incluso hipotecarios que pesen sobre los buques, aun en su etapa de construcción. Respecto de los establecimientos: Los cambios de propietario o de nombre, o cualesquier otro relativos a la circunstancias enumeradas en el artículo 392; y La imposición, modificación y cancelación de los gravámenes de cualquier género que pesen sobre ellos
Artículo 399
Para inscribir cualquier hecho o relación jurídica deberá constar previamente escrito el comerciante individual o social, el establecimiento o el buque a que aquél o aquélla se refiera. Inscrito, o anotado en el Registro, cualquier hecho o relación jurídico, no podrá inscribirse otro u otra que sean contradictorios del inscrito sin el consentimiento del titular registral a quien afecte sin mandamiento judicial. La misma regla se observa cuando solo se haya extendido el asiento de presentación, durante un plazo de treinta días a contar desde su fecha
Artículo 649
La transmisión de una empresa implica la de las deudas contraídas por el anterior titular en la explotación de la misma. La transmisión de una empresa se hará de acuerdo con las formalidades establecidas para la fusión y transformación de sociedades, si su titular es una sociedad; y con arreglo a las mismas, en lo que resulte procedente, si se tratare de un comerciante individual
Artículo 853
Tanto el certificado de depósito como el bono de prenda deberán contener: La mención de ser "certificado de depósito" y "bono de prenda"respectivamente; La designación y la firma del almacén; El lugar del depósito; La fecha de expedición del título; El número de orden, que deberá ser igual para el certificado de depósito y para el bono o los bonos de prenda relativos, y el número progresivo de éstos, cuando se expidan varios en relación con un solo certificado; La mención de haber sido constituido el depósito con designación individual o genérica de las mercancías o efectos respectivos. La especificación de las mercancías o bienes depositados, con mención de su naturaleza, calidad y cantidad y de las demás circunstancias que sirvan para su identificación; EL plazo señalado para el depósito; El nombre del depositante, o, en su caso, la mención de ser expedidos los títulos al portador; La mención de estar o no sujetos los bienes o mercancías materia del depósito al pago de derechos, impuestos o responsabilidades fiscales, y cuando para la constitución del depósito sea requisito previo el formar la liquidación de tales derechos, nota de esa liquidación; La mención de estar o no asegurados los bienes o mercancías depositados y la del importe del seguro, en su caso; y
Artículo 1013
La póliza o título de capitalización es un título-valor individual que se regirá, en lo no establecido especialmente para el mismo, por las disposiciones generales sobre dicha clase de documentos
Artículo 1330
Es competente para conocer de la quiebra de un comerciante individual, el Juez de Letras de lo Civil del lugar en donde se encuentre el establecimiento principal de la empresa y, en su defecto, el de aquél en donde tenga su domicilio. En la quiebra de sociedades mercantiles, lo será el que tenga jurisdicción sobre el domicilio social y, si éste no fuere real, el del lugar en donde la sociedad tenga el principal asiento de sus negocios. Las sucursales de empresas extranjeras podrán ser declaradas en quiebra, sin consideración de la competencia que pudiera corresponder a jueces extranjeros. Esta quiebra afectará a los bienes sitos en la República y a los acreedores por operaciones realizadas con la sucursal
Artículo 1343
El nombramiento del síndico recaerá en un establecimiento bancario, en una cámara de comercio e industrias o en comerciante social o individual, según orden de preferencia que respetará el juez
Artículo 1350
No se nombrará para una nueva sindicatura al comerciante individual o colectivo que ya fuere sindico, a no ser que no aceptare ninguno de los que suelen serlo en la categoría correspondiente
Artículo 1679
Las empresas con titular individual o social que presten un servicio público, podrán ser declaradas en quiebra o en suspensión de pagos; pero por ninguna acción judicial ni administrativo podrá interrumpirse el servicio de que se trate