Ley de Indulto
31-2013 27 artículos en total
Ley de Indulto
31-2013 27 artículos en total
Capítulo I
DISPOSICIONES GENERALES
Sección I
FINALIDAD Y DEFINICIÓN
Artículo 1
FINALIDAD. Esta Ley es de ordenpúblico y de interés social, cuya finalidad es desarrollar la atribución constitucional del Presidente(a) de la República de indultar las penas cumpliéndose los requisitosy condiciones señaladas en la presente Ley.ARTÍCULO ?2.- DEFINICIÓN DE INDULTO. Esla atribución que la Constitución de la República otorga al Presidente(a) de la República para extinguir la o las penas aún no cumplidas, dispuestas mediante sentencia condenatoria firme dictada por juez(a) o tribunalcompetente.La figura del Indulto constituye un beneficio otorgado por el Presidente(a) de la República en consideración de circunstancias particulares de la persona condenadadesarrolladas en la presente Ley, sin establecer un derechosubjetivo a favor de ésta.
FINALIDAD. Esta Ley es de ordenpúblico y de interés social, cuya finalidad es desarrollar la atribución constitucional del Presidente(a) de la República de indultar las penas cumpliéndose los requisitosy condiciones señaladas en la presente Ley.ARTÍCULO ?2.- DEFINICIÓN DE INDULTO. Esla atribución que la Constitución de la República otorga al Presidente(a) de la República para extinguir la o las penas aún no cumplidas, dispuestas mediante sentencia condenatoria firme dictada por juez(a) o tribunalcompetente.La figura del Indulto constituye un beneficio otorgado por el Presidente(a) de la República en consideración de circunstancias particulares de la persona condenadadesarrolladas en la presente Ley, sin establecer un derechosubjetivo a favor de ésta.
Sección II
CLASIFICACIÓN Y EFECTOS
Artículo 4
EFECTOS DELINDULTO. La figuradel Indulto produce los efectos siguientes:1) Extingue la olas penas principales sobre las que hubieserecaído;2) Salvo mención expresa, no se extiende a las penas accesorias de inhabilitación especial o absolutainterdicción civil y el comiso;3) Noexime de las medidas de seguridad impuestas;4) No exime de la responsabilidad civil derivada del delito; 5) No favorece a la persona indultada en cuanto al registro de los antecedentes penales para éfectos dereincidencia o habitualidad; y 6La persona indultada no debe habitar, sin el consentimiento de la persona ofendida, en el domicilio en que ésta resida, 0, en su defecto, del de su cónyugecompañero(a), ascendientes, descendientes y hermanos. Esta prohibición durará por todo el tiempo que, de no haber sido indultado debiera durar la condenaimpuesta.
EFECTOS DELINDULTO. La figuradel Indulto produce los efectos siguientes:1) Extingue la olas penas principales sobre las que hubieserecaído;2) Salvo mención expresa, no se extiende a las penas accesorias de inhabilitación especial o absolutainterdicción civil y el comiso;3) Noexime de las medidas de seguridad impuestas;4) No exime de la responsabilidad civil derivada del delito; 5) No favorece a la persona indultada en cuanto al registro de los antecedentes penales para éfectos dereincidencia o habitualidad; y 6La persona indultada no debe habitar, sin el consentimiento de la persona ofendida, en el domicilio en que ésta resida, 0, en su defecto, del de su cónyugecompañero(a), ascendientes, descendientes y hermanos. Esta prohibición durará por todo el tiempo que, de no haber sido indultado debiera durar la condenaimpuesta.
En construcción
Crea una cuenta para acceder a esta ley
Busca por:
1. Título de documento o número de publicación.
2. Palabra clave.
3. Artículos específicos. Para esta opción escribe un símbolo de pleca / al inicio, seguido por el o los números, y finalmente el término, cada uno separado por pleca. Cómo el ejemplo a continuación:
/12/14/civilEquivale a la busqueda de artículos 12 y 14 que contengan el término civil.