Ley de Alivio de Deuda Para Los Trabajadores
DL 118-2019 25 artículos en total
Ley de Alivio de Deuda Para Los Trabajadores
DL 118-2019 25 artículos en total
Título I
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1
OBJETO: La presente Ley tiene como objeto facilitar a los trabajadores que presentan condiciones de alto endeudamiento, con entidades financieras reguladas o no reguladas y casas comerciales, colegios profesionales, optar a un mecanismo de inclusión financiera, acceso al crédito y alivio financiero de consolidación de sus deudas, mediante el sistema financiero y cooperativo supervisado e instituciones de previsión y por medio de la deducción por planilla, siempre y cuando se apliquen condiciones de financiamiento, que mejoren la disponibilidad económica del trabajador conrelación a sus ingresos.
OBJETO: La presente Ley tiene como objeto facilitar a los trabajadores que presentan condiciones de alto endeudamiento, con entidades financieras reguladas o no reguladas y casas comerciales, colegios profesionales, optar a un mecanismo de inclusión financiera, acceso al crédito y alivio financiero de consolidación de sus deudas, mediante el sistema financiero y cooperativo supervisado e instituciones de previsión y por medio de la deducción por planilla, siempre y cuando se apliquen condiciones de financiamiento, que mejoren la disponibilidad económica del trabajador conrelación a sus ingresos.
Artículo 2
DEFINICIONES: Para los efectos de esta Ley, se definen los conceptos siguientes:1) Consolidación de Deuda: Es el proceso mediante el cual una persona natural obtiene un préstamo, con el objeto específico de unificar obligaciones crediticias con uno o más acreedores, con el fin de propiciar una única cuota que sea menor a la suma de todas las obligaciones periódicas vigentes, por medio de la mejora en las condiciones de financiamiento;2) Acceso al Crédito: Es la oportunidad para que los trabajadores o jubilados, puedan acceder a los diversos productos y servicios financieros de calidad que ofrecen las instituciones reguladas y no reguladas; y 3) Inclusión Financiera: El acceso a diversos productos y servicios financieros de calidad.
DEFINICIONES: Para los efectos de esta Ley, se definen los conceptos siguientes:1) Consolidación de Deuda: Es el proceso mediante el cual una persona natural obtiene un préstamo, con el objeto específico de unificar obligaciones crediticias con uno o más acreedores, con el fin de propiciar una única cuota que sea menor a la suma de todas las obligaciones periódicas vigentes, por medio de la mejora en las condiciones de financiamiento;2) Acceso al Crédito: Es la oportunidad para que los trabajadores o jubilados, puedan acceder a los diversos productos y servicios financieros de calidad que ofrecen las instituciones reguladas y no reguladas; y 3) Inclusión Financiera: El acceso a diversos productos y servicios financieros de calidad.
Artículo 3
AMBITO DE APLICACIÓN: La presente Ley es de orden público y es aplicable a todos los trabajadores que devenguen un salario, independientemente de su modalidad de contratación, historial crediticio y que se les pague a través del Sistema Financiero Nacional, o cualquier otra modalidad.
AMBITO DE APLICACIÓN: La presente Ley es de orden público y es aplicable a todos los trabajadores que devenguen un salario, independientemente de su modalidad de contratación, historial crediticio y que se les pague a través del Sistema Financiero Nacional, o cualquier otra modalidad.
Título II
ACCESO AL CRÉDITO Y LA CONSOLIDACIÓN DE DEUDAS
En construcción
Crea una cuenta para acceder a esta ley
Busca por:
1. Título de documento o número de publicación.
2. Palabra clave.
3. Artículos específicos. Para esta opción escribe un símbolo de pleca / al inicio, seguido por el o los números, y finalmente el término, cada uno separado por pleca. Cómo el ejemplo a continuación:
/12/14/civilEquivale a la busqueda de artículos 12 y 14 que contengan el término civil.